La directora Elizabeth Nieto destacó la participación de las familias y el trabajo conjunto con Salud. Contó que, al revisar los carnets, se vio que solo el 41% de los chicos nacidos en 2014 tenía las vacunas completas, por lo que decidieron reforzar la campaña en las escuelas con mayor matrícula.
Desde el CAPS San Vicente, Mabel Macsizonek explicó que fue clave hablar con los padres para despejar dudas y remarcar la importancia de vacunarse. Señaló que estas vacunas previenen meningitis, cáncer de cuello uterino y tétanos, enfermedades graves y, en algunos casos, mortales. “No hay excusas: estamos cuidando vidas”, aseguró.
Finalmente, Analía Lasso, de Crecer Sanos, recordó que las vacunas son gratuitas, que los vacunatorios seguirán abiertos durante las vacaciones, y que vacunar es un acto de amor y protección. Además, destacó que un niño no vacunado puede contagiar a otros y perder días de aprendizaje.