Locales (Chilecito): Reabrió Kiosco El Crocante
03/10/2024
| 302 visitas
Un lugar icónico si los hay en la ciudad. es el kiosco ubicado en frente de la Iglesia local, no solo es un comercio más en el principal paseo público de nuestra ciudad sino que se convirtió en lugar de reuniones para distintas generaciones.
Tras el deceso de su propietario Carlos Faustino “Tino” Melian, cerró y dejó un vacío en la plaza.
Por suerte para la sociedad, acostumbrada a este lugar; recientemente reabrió ahora bajo la responsabilidad de Patricia, la hija del popular ‘Tino’.
La joven se mostró emocionada por tal circunstancia y dijo a la prensa: “Con mi familia estamos muy feliz por reabrir el kiosco de mi padre”, destacó estar “agradecida de todos, por este momento” y remarcó que ella regresaba al kiosco “después de dos años y siete meses. Ahora estamos trabajando nuevamente”.
Explicó también que: “Son muchas emociones las que tengo en estos momentos al recordar a mi padre”, y aseguró: “estamos con todo legalmente constituidos en el comercio que tanto quiso mi papá”.
En ese lugar nació el día del chayero chileciteño, se esperaba el primer día de cada febrero para darle la bienvenida al mes, por excelencia, más esperado por Chilecito, se daba rienda suelta a la llegada del mes chayero con una inolvidable velada musical, es por ello que ¨Patricia anticipó: “es muy probable que reorganicemos el día del chayero chileciteño, como venía sucediendo años atrás, trabajaremos para que en 2025 lo hagamos de nuevo en memoria de él y de tantos chayeros que ya no están con nosotros”.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales (chilecito)
Encuentro con vecinos del barrio Fronteras Argentinas
El intendente Rodrigo BrizuelayDoria participó de una reunión convocada por la comisión vecinal del barrio Fronteras Argentinas, quienes manifestaron su preocupación por la paralización temporal de dos obras fundamentales para la comunidad: las oficinas de la Obra Social APOS y el Salón de Usos Múltiples.
»
Leer más...