Sociedad: Concretan mejoras de conectividad en la Quebrada de Aguas Blancas
23/05/2024
| 433 visitas
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones de la Provincia llevó adelante diversas tareas de mejora en la infraestructura de telecomunicaciones en inmediaciones a la Quebrada de Aguas Blancas, en la zona rural del Departamento Capital.
Por disposición del ministro de Transporte y Comunicaciones, Ismael Bordagaray, y del secretario de Comunicaciones, Gonzalo Rojas, en la zona se instaló una antena 4G como parte del programa "Punto SOS", proporcionando el acceso a internet por primera vez a los habitantes del lugar. Cabe señalar que, estas acciones tienen como fin cerrar la brecha digital y garantizar que más personas en áreas rurales tengan a disposición servicios esenciales de conectividad.
Por otro lado se realizaron tareas de mantenimiento en las antenas de televisión digital abierta ubicadas en la zona, asegurando la continuidad y calidad de la señal televisiva para los residentes. También se instaló un teléfono para llamadas de emergencia, una herramienta fundamental debido a las distancias existentes entre las viviendas y los centros urbanos.
Al respecto Bordagaray señaló: "Estas acciones demuestran nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo de la provincia, asegurando que todos los ciudadanos, sin importar su lugar de residencia, tengan acceso a servicios esenciales que mejoren su calidad de vida".
Mientras que, Rojas subrayó la relevancia de los trabajos desarrollados. "La conectividad es un derecho fundamental en el siglo XXI. Con estas mejoras no solo facilitamos el acceso a la información y a la comunicación, sino que también brindamos herramientas esenciales para la seguridad y el desarrollo de la comunidad. Esto es parte de nuestro compromiso de construir un futuro más inclusivo y conectado para todos los riojanos", exclamó.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
La Rioja lidera el debate federal sobre desarrollo sostenible
La Rioja se convirtió en protagonista del desarrollo sostenible con el primer Encuentro Alumni del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El evento reunió a egresados riojanos de la Escuela Federal de Desarrollo y programas provinciales para compartir experiencias, debatir estrategias y fortalecer la articulación entre organismos públicos, universidades y equipos técnicos.
»
Leer más...
Estudiantes aprenden sobre derechos humanos en el Espacio de la Memoria
Alumnos de distintos institutos de La Rioja visitaron el Espacio Provincial de la Memoria, donde conocieron la historia del lugar como antiguo centro de detención y tortura durante la dictadura. Durante la visita, presenciaron el documental “La Casona” y dialogaron con Lucía Maraga, ex presa política, reflexionando sobre la represión y los derechos humanos.
»
Leer más...
22 de octubre: Día del Legislador Nacional
Hoy se celebra en todo el país el Día del Legislador, una fecha que rinde homenaje al trabajo de quienes representan al pueblo en el Congreso de la Nación. Esta conmemoración recuerda un hecho histórico: el 22 de octubre de 1854, se inauguraron por primera vez las sesiones legislativas del Congreso Nacional, apenas un año después de la sanción de la Constitución Argentina.
»
Leer más...
La Rioja hace historia con un dinosaurio que recorre el mundo
En Anillaco, el gobernador Ricardo Quintela visitó el CRILAR (Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja) para acompañar la presentación de un hallazgo que está dando que hablar en todo el mundo: el Huayracursor jaguensis, un dinosaurio riojano de ¡230 millones de años!
»
Leer más...