“Hoy vinimos a escuchar a quienes sostienen la ciencia y la educación, y a comprometernos con el rechazo a una ley y un decreto que restan federalismo, territorio y soberanía”, sostuvo la diputada Gabriela Pedrali. Por su parte, Ricardo Herrera subrayó: “Defendemos el sistema científico y tecnológico, sus fuentes laborales y su rol clave en el desarrollo productivo, industrial y tecnológico de la provincia”.
En el cierre, los presentes —representantes de organismos como CRILAR, INTI, INTA, IREPCySA, CenTec, universidades públicas y privadas— expresaron su respaldo a las medidas de protesta y a la movilización del sector científico, como asambleas permanentes y vigilias en sedes institucionales. Entre los principales pedidos se destacaron la derogación del decreto de reestructuración, la apertura de un diálogo multisectorial con universidades, cámaras pymes y entidades rurales, y la asignación de un presupuesto de emergencia para evitar el colapso funcional del sistema.
La Rioja se presenta así como un bastión de resistencia en defensa de la soberanía científica y tecnológica, frente a un modelo nacional que avanza con el ajuste, el centralismo y la desarticulación de estructuras clave para el desarrollo del país.