Sociedad: Día Internacional de la Alfabetización: leer y escribir te abre el mundo

08/09/2025
Imagen Noticia

Cada 8 de septiembre el planeta pone el foco en algo que parece simple, pero que cambia la vida de millones de personas: saber leer y escribir. La fecha, impulsada por la UNESCO, busca recordarnos que la alfabetización no es un privilegio, sino un derecho básico.

¿Por qué importa?
Porque todavía hoy, en pleno 2025, más de 750 millones de personas en el mundo no saben leer ni escribir, y la mayoría son jóvenes y mujeres. Sin esas herramientas, es mucho más difícil acceder a la educación, al trabajo y hasta a la vida social.
Más que letras y palabras
Alfabetizar no es solo aprender a juntar letras: es poder expresarse, informarse, cuestionar y crear. Es tener voz propia en un mundo donde la información vuela a cada segundo.
El desafío actual
En tiempos de pantallas, redes y multitareas, la alfabetización también implica aprender a leer el mundo digital: desde entender una noticia hasta saber diferenciar lo que es verdad de lo que no.
Un día para reflexionar y actuar
El Día Internacional de la Alfabetización nos invita a pensar:
¿Cómo podemos ayudar a que nadie se quede afuera?
¿Qué papel juegan las escuelas, las familias y hasta nosotros mismos?
Porque cuando alguien aprende a leer y escribir, no solo cambia su vida: cambia su futuro y el de toda su comunidad.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.nuestrolugarfm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

La Rioja impulsa una capacitación para periodistas sobre el abordaje del suicidio

Imagen Noticia

El miércoles 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se realizará una capacitación muy especial para periodistas y comunicadores: “Cambiar la narrativa sobre el suicidio: el suicidio y el rol de los medios de comunicación”.

Leer Más


Salud cerca de vos: operativos en la zona Este de la ciudad

Imagen Noticia

El Ministerio de Salud llevó adelante un nuevo operativo en el CAPS Nancy Gallego, acercando servicios de salud a los vecinos de la zona Este.

Leer Más


La Rioja lanza el Primer Congreso Regional de Turismo, Naturaleza y Sostenibilidad

Imagen Noticia

Si te gusta la naturaleza y querés aprender cómo cuidarla mientras viajás, este evento es para vos. La Secretaría de Turismo de La Rioja y la UNLaR organizaron el Primer Congreso Regional de Turismo, Naturaleza y Sostenibilidad, que se hará los días 19 y 20 de septiembre en Villa Unión.

Leer Más


Juicio por abuso sexual: se completó la etapa de alegatos

Imagen Noticia

La Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional de La Rioja continuó con el juicio por abuso sexual con acceso carnal contra Adrián N. R. El tribunal estuvo presidido por la jueza Sara López Douglas, junto a las vocales Karina Cabral y Edith Elizabeth Agüero

Leer Más


El Día del Ferretero en Argentina se celebra cada 3 de septiembre.

Imagen Noticia

La fecha fue establecida en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Ferreteros (AAF), fundada el 3 de septiembre de 1938. Desde entonces, cada año se reconoce el trabajo de los comerciantes y trabajadores del rubro ferretero, quienes cumplen un rol fundamental en la economía y en la vida cotidiana de los argentinos.

Leer Más