El ministro de Educación, Ariel Martínez, agradeció el trabajo sostenido que permitió concretar por segunda vez este espacio y, en ese marco, sostuvo que “tenemos la obligación de construir un futuro diferente y para eso es importante escucharnos, escuchar las voces de ustedes, los estudiantes, y trabajar en una construcción colectiva, con respeto, con igualdad, con diversidad, con una mirada de resguardo y garantía de derechos”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, destacó la relevancia de estas instancias y destacó que “para nuestra cartera es muy importante participar de estas iniciativas. Cada vez que intervenimos en temáticas como esta, aprendemos en base a la realidad que ustedes viven. Hoy nos vamos fortalecidos, con más ganas de hacer gestión y de seguir construyendo un Estado presente”.
A su turno, la directora del establecimiento anfitrión, Nancy Carrizo, también valoró la experiencia y remarcó que “la temática del bullying nos atraviesa y nos involucra a todos. Este encuentro es una forma de responder a las problemáticas y demandas que nuestros estudiantes plantean. La jornada fue fructífera, pero esto no termina aquí: seguiremos trabajando en las aulas y junto a todas las entidades comprometidas con el tema”.
De la actividad participaron también el subsecretario de Programas Socioeducativos Intersectoriales, Mario Rosales, docentes, equipos técnicos, referentes institucionales y actores territoriales de diferentes áreas.