Economía: EL FESTIVAL DE IMPORTACIONES DE MILEI NO BAJA LOS PRECIOS Y DESTRUYE LA PRODUCCIÓN LOCAL
28/01/2025
| 281 visitas
Milei avanzó en la desregulación de la importación de alimentos.
ߓ En diciembre de 2024 creció 82% el ingreso al país de alimentos frescos y elaborados que se producen a nivel local.
ߓ Entre los alimentos que se están importando se incluyen limones, cebollas, tomates, zanahorias, yerba mate y vino, entre otros.
ߓ Las importaciones de estos alimentos crecieron en el último año entre 100 y 6000% .
ߓ Las nuevas normativas eliminan los registros y autorizaciones de muestras, productos y establecimientos, dando por válido el control que ejerzan las autoridades del lugar de origen.
ߓ Los sectores productivos son los más afectados por la apertura importadora.
ߓ Sin embargo esto no produjo baja de precios a los consumidores, el modesto descenso de precios se atribuye a la recesión económica que planchó al consumo.
ߓ “Sin una agenda equilibrada en materia de desarrollo productivo e industrial, se profundizarán las consecuencias negativas que ya se advierten en las pymes y en el empleo, donde se perdieron más de 30 mil puestos de trabajo industriales”, señalaron en un comunicado desde la Unión Industrial Argentina (UIA).

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
La DGIP informa este viernes 30 no habrá atención al público en casa central
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a través de la Dirección General de Ingresos Provinciales informa a la comunidad que mañana viernes 30, la Casa Central no abrirá sus puertas al público por motivos operativos. No obstante, se garantiza el normal funcionamiento del área de Fiscalización, así como de todas las Delegaciones y Receptorías distribuidas en la provincia.
»
Leer más...
Luna: “El medio aguinaldo está garantizado, no habrá despidos ni ajustes”
El jefe de Gabinete, Juan Luna, confirmó que, pese a las dificultades económicas, el Gobierno provincial garantizará el pago del medio aguinaldo y los sueldos. “El mes de mayo se cerrará sin anuncio salarial. Se están trabajando en alternativas, pero estamos limitados por la compleja situación financiera”, explicó el funcionario, y agregó que todo dependerá de la evolución de los ingresos: “Veremos mes a mes, de acuerdo a cómo se vaya viendo la evolución de la coparticipación. No descarto los trabajos que estamos haciendo, pero necesitamos que la coparticipación federal mejore”.
»
Leer más...