Sociedad: Nueva prórroga para adherir al Régimen Especial de Regularización de Deuda en Obligaciones Tributari
31/12/2024
| 240 visitas
El Gobierno de La Rioja, mediante la Resolución Interna Nº 29 de la Dirección General de Ingresos Provinciales, ha decidido extender el plazo de adhesión a la Ley de Régimen Especial de Regularización de Deuda en Obligaciones Tributarias Provinciales hasta el 31 de enero de 2025.
Esta prórroga ofrece a las y los contribuyentes una nueva oportunidad para regularizar sus deudas vencidas, incluyendo aquellas generadas hasta el 31 de agosto de 2024, y aprovechar los beneficios del régimen especial.
Facilidades y beneficio
El proceso de adhesión es ágil y puede realizarse a través del sitio web oficial de la Dirección General de Ingresos Provinciales: dgiplarioja.gob.ar.
Los contribuyentes podrán abonar sus deudas mediante múltiples opciones de pago:Efectivo, tarjetas de crédito y débito, débito automático, medios de cobro exprés, Mercado Pago.
Para mayor información, los interesados pueden consultar a través del correo electrónico: mesadeayuda@dgiplarioja.gob.ar.
No dejes pasar esta oportunidad para regularizar tu situación tributaria y contribuir al orden financiero de nuestra provincia.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Cómo la energía de Parque Arauco llega y beneficia a todos los hogares de Argentina
En Argentina, las provincias que generan energía renovable a través de parques eólicos o solares deben integrar esa energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y venderla al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esto significa que no pueden utilizar la energía generada para su propio consumo, ya que esta se redistribuye a nivel nacional. El objetivo es asegurar un acceso equitativo a la energía en todo el país, beneficiando a todas las regiones en lugar de solo a la provincia que produce la energía. Aunque las provincias mejoran su infraestructura energética, la energía generada se distribuye en beneficio de todo el territorio argentino. Esto explica por qué la energía que produce el parque no se destina a los hogares locales ni tiene relación con cortes de energía a nivel provincial.
»
Leer más...
La Cofradía de Los Alféreces de San Nicolás de Bari: los fieles custodios de la imagen del santo pat
Cada 21 de diciembre, en la iglesia Catedral, se realiza la tradicional bajada del santo, donde miembros de la Cofradía de los Alféreces de San Nicolás extraen la imagen del patrono de La Rioja de su lugar habitual en el atrio de la iglesia, para luego prepararla con la vestimenta necesaria para celebrar el Tinkunaco y las festividades religiosas de fin de año, que convocan a una multitud de promesantes y devotos de San Nicolás de Bari y del Niño Jesús Alcalde.
»
Leer más...