Sociedad: El Gobierno Provincial y Asociación Todo para Ellos unen fuerzas para mejorar la calidad de vida de
09/12/2024
| 286 visitas
Este viernes, el gobernador Ricardo Quintela, recibió a las autoridades de la Asociación “Todo para Ellos”, preocupados porque existe la posibilidad de cierre de la institución, debido a la insensibilidad por parte de la Nación con las personas con discapacidad.
Luego de la encuentro con el primer mandatario, Mónica Uriona, fundadora de la Asociación “Todo para Ellos”, y actual tesorera, manifestó: “La Asociación cumplió 25 años que trabaja con personas con discapacidad, y estamos atravesando un momento muy complicado, con un ajuste salvaje a nivel nacional para la discapacidad, y la estigmatización que están logrando con estas cuestiones”.
Asimismo, explicó que “se reunieron con el gobernador para plantearle la preocupación porque existe la posibilidad de cierre de la institución por las diferencias que ejerce el nomenclador de prestaciones básicas de donde se cobra los tratamientos de los chicos”.
“Esta decisión que es a nivel nacional, está muy por debajo de los sueldos de los trabajadores", indicó. Y señaló: “Tenemos 43 personas trabajando en la institución, o sea que dependen de este sueldo 43 familias, más 80 personas con discapacidad que reciben tratamiento”.
“Con el ajuste, que va por debajo de lo que es paritarias, gastos, transporte, comida, no podemos solventarlo y tenemos que cerrar la institución”, lamentó.
De esta manera, señaló: “Sabemos de la situación difícil que también atraviesa la provincia, pero vinimos a pedirle al gobernador que nos ayude de alguna manera a paliar con estos gastos, porque desde la Nación, se terminó”.
“Apelamos a la sensibilidad del gobernador, sabemos de la difícil situación, pero creemos y tenemos fe que nos va ayudar por primera vez el Gobierno Provincial, con este tema”, destacó.
Finalmente, apuntó: “La Nación está hablando de dar de baja a 200 mil pensiones no contributivas con discapacidad, están haciendo un manejo terrible con un sector siempre desprotegido, ignorado, y esa es nuestra lucha”.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Cómo la energía de Parque Arauco llega y beneficia a todos los hogares de Argentina
En Argentina, las provincias que generan energía renovable a través de parques eólicos o solares deben integrar esa energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y venderla al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esto significa que no pueden utilizar la energía generada para su propio consumo, ya que esta se redistribuye a nivel nacional. El objetivo es asegurar un acceso equitativo a la energía en todo el país, beneficiando a todas las regiones en lugar de solo a la provincia que produce la energía. Aunque las provincias mejoran su infraestructura energética, la energía generada se distribuye en beneficio de todo el territorio argentino. Esto explica por qué la energía que produce el parque no se destina a los hogares locales ni tiene relación con cortes de energía a nivel provincial.
»
Leer más...
La Cofradía de Los Alféreces de San Nicolás de Bari: los fieles custodios de la imagen del santo pat
Cada 21 de diciembre, en la iglesia Catedral, se realiza la tradicional bajada del santo, donde miembros de la Cofradía de los Alféreces de San Nicolás extraen la imagen del patrono de La Rioja de su lugar habitual en el atrio de la iglesia, para luego prepararla con la vestimenta necesaria para celebrar el Tinkunaco y las festividades religiosas de fin de año, que convocan a una multitud de promesantes y devotos de San Nicolás de Bari y del Niño Jesús Alcalde.
»
Leer más...