Sociedad: Ricardo Quintela inauguró complejo de cabañas en Huaco
09/12/2024
| 293 visitas
En la jornada de este viernes, el gobernador, Ricardo Quintela, encabezó la inauguración de un moderno complejo de cabañas en Huaco, ubicadas a la vera de la Ruta Nacional 75, a 50km del Departamento Sanagasta. Este proyecto busca potenciar el turismo en la región y brindar a los visitantes una experiencia única en contacto con la naturaleza riojana.
El complejo cuenta con cabañas completamente equipadas, diseñadas para ofrecer a los visitantes un entorno tranquilo y acogedor. Además, incluye la posibilidad de disfrutar de paisajes únicos, con vistas privilegiadas de los cerros y la vegetación característica de la región.
Durante el acto, Quintela destacó la importancia de promover el desarrollo turístico en la provincia como motor económico y cultura y animó a los presentes a ser embajadores y difusores del lugar y su belleza, “la primera vez que vine ya se visualizaba lo hermoso que podía ser esto, quiero que sean embajadores y difusores de la belleza que están apreciando en estos momentos”.
Por su parte, autoridades locales y provinciales presentes en el evento señalaron que esta obra representa otro avance para posicionar a La Rioja como un destino atractivo para el turismo.
Acompañaron, la vicegobernadora, Teresita Madera, el intendente de Sanagasta, Federico Sbiroli, la diputada Nacional, Gabriela Pedrali; el intendente de la Capital, Armando Molina; el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna; entre otras autoridades y vecinos de la zona.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Cómo la energía de Parque Arauco llega y beneficia a todos los hogares de Argentina
En Argentina, las provincias que generan energía renovable a través de parques eólicos o solares deben integrar esa energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) y venderla al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esto significa que no pueden utilizar la energía generada para su propio consumo, ya que esta se redistribuye a nivel nacional. El objetivo es asegurar un acceso equitativo a la energía en todo el país, beneficiando a todas las regiones en lugar de solo a la provincia que produce la energía. Aunque las provincias mejoran su infraestructura energética, la energía generada se distribuye en beneficio de todo el territorio argentino. Esto explica por qué la energía que produce el parque no se destina a los hogares locales ni tiene relación con cortes de energía a nivel provincial.
»
Leer más...
La Cofradía de Los Alféreces de San Nicolás de Bari: los fieles custodios de la imagen del santo pat
Cada 21 de diciembre, en la iglesia Catedral, se realiza la tradicional bajada del santo, donde miembros de la Cofradía de los Alféreces de San Nicolás extraen la imagen del patrono de La Rioja de su lugar habitual en el atrio de la iglesia, para luego prepararla con la vestimenta necesaria para celebrar el Tinkunaco y las festividades religiosas de fin de año, que convocan a una multitud de promesantes y devotos de San Nicolás de Bari y del Niño Jesús Alcalde.
»
Leer más...