La Nación: Esta es la semilla rica en magnesio que es importante incluir en la dieta diaria
26/10/2024
| 99 visitas
Los especialistas aseguran que este pequeño alimento contiene el 32% del mineral que se necesita diariamente; enterate todos sus beneficios y cómo consumirlo de la mejor manera
La semilla de chĂa es conocida como un “superalimento” por los beneficios que aporta al cuerpo. Es por esto, que los nutricionistas recomiendan consumirla a diario. Entre algunos de los nutrientes que aportan se encuentra el calcio, el magnesio, el potasio y la proteĂna. SegĂşn la nutricionista Katherine Toscano, dueña del sitio web Nutricionista Guayaquil I Dietas, tan solo dos cucharadas de semillas de chĂa contienen un 20 % de proteĂna y un 32% del requerimiento diario de magnesio. Además, la especialista asegurĂł que contiene cinco veces más calcio que la leche y el doble de antioxidantes que los arándanos.Una de las razones por la que los mĂ©dicos la recomiendan es por su capacidad para favorecer la pĂ©rdida de peso. La chĂa, al ser rica en fibra soluble, se debe consumir hidratada para activar sus propiedades. Cuando se combina con yogur o batidos, forma un gel en el estĂłmago que prolonga la sensaciĂłn de saciedad y evita picos de hambre entre comidas. Su consumo adecuado permite establecer hábitos alimenticios saludables sin la necesidad de recurrir a dietas extremas.La semilla de chĂa es una gran aliada tambiĂ©n para quienes padecen diabetes tipo 1 y tipo 2. SegĂşn el portal Tua SaĂşde, su alto contenido en fibra previene los picos de glucemia despuĂ©s de las comidas, regulando los niveles de azĂşcar en sangre. Este beneficio resulta fundamental no solo para controlar la diabetes, sino tambiĂ©n para evitar complicaciones a largo plazo asociadas con esta enfermedad, como problemas cardiovasculares.Beneficios para la salud cardiovascularLa chĂa es una fuente natural de omega-3, un ácido graso esencial, conocido por sus efectos antiinflamatorios. SegĂşn los expertos, su consumo regular ayuda a:Controlar los niveles de colesterol, reduciendo el riesgo de aterosclerosis.Proteger el corazĂłn y el cerebro de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.Mejorar la memoria y las funciones cognitivas.Semillas de chĂaRetraso del envejecimiento celularUno de los beneficios más apreciados de las semillas de chĂa es su capacidad de combatir el envejecimiento precoz. Los antioxidantes presentes en la chĂa neutralizan los radicales libres, que son responsables del daño celular y del envejecimiento.Este efecto antioxidante no solo mejora la salud de la piel, sino que tambiĂ©n protege las cĂ©lulas del cuerpo, prolongando su funcionalidad y reduciendo el riesgo de enfermedades asociadas con la edad. Además, posee propiedades antiinflamatorias, calmantes y antialĂ©rgicas.CĂłmo incorporar la chĂa en la dieta diariaLa versatilidad de la chĂa la hace ideal para cualquier tipo de dieta. Al incorporar pequeñas cantidades diarias, se pueden aprovechar todos sus beneficios sin esfuerzo. Algunas formas recomendadas de consumo son:Con yogur o avena en el desayuno.En batidos y smoothies verdes.Como sustituto de huevo (al mezclarla con agua, forma un gel ideal para recetas veganas).Espolvoreada sobre ensaladas o sopas.En panes y productos de reposterĂa.Los nutricionistas aconsejan que el consumo de semillas de chĂa sea regular como el de todas las comidas; por lo que tan solo dos cucharaditas de semillas de chĂa serĂan suficientes para aportar a nuestro organismo entre 10 y 15 gramos.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación