Economía: Un reconocimiento al trabajo áulico y un aporte al derecho a la educación
16/10/2024
| 283 visitas
Tras la decisión del Gobierno de La Rioja, de otorgar un Incentivo Provincial para la Enseñanza (IPE) de 100 mil pesos para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, que se desempeñen frente a estudiantes en las aulas, el ministro de Educación, Ariel Martínez, celebró la disposición y sostuvo que, a pesar de la eliminación del incentivo nacional, "la provincia sigue realizando esfuerzos para reconocer a nuestros docentes".
Asimismo, señaló que el IPE "va a fortalecer las estrategias pedagógicas y de planeamiento en el sistema educativo, y el liderazgo que tiene cada uno de los docentes en las aulas"; y que "esta medida hace a un ordenamiento y un saneamiento del sistema, pero principalmente pone el foco en el reconocimiento a la labor docente y en garantizar el derecho a la educación".
Por otro lado, aclaró que el IPE se acordó en mesa paritaria con representantes de gremios del sector, está por afuera de la pauta salarial y se pagará por cargo -con un tope de dos cargos- a docentes que estén frente a estudiantes en el trabajo áulico y a equipos directivos. El mismo se abonará junto con el cronograma de pago de sueldos por los medios establecidos.
"La estrategia es fortalecer el desarrollo institucional de todos los establecimientos educativos de la provincia. Estamos trabajando con la mirada puesta en los estudiantes, reconociendo a los docente y el trabajo áulico; con el foco puesto en garantizar el derecho a la educación", sostuvo Martínez.
Por último, llamó a la reflexión y responsabilidad del gremio AMP, el cual no participó de la mesa paritaria y anunció un nuevo paro de actividades para esta semana. "La medida de fuerza de AMP para el sistema educativo, para el Ministerio de Educación y para la Secretaría de Trabajo no está dentro de la norma, porque no se anunció en el tiempo establecido por ley", precisó.
"Es difícil llegar a acuerdos, generar consensos o construir colectivamente, sin diálogo. Este sistema educativo requiere el resguardo de los trabajadores y del derecho a la educación, no está para discusiones mediáticas", concluyó el responsable de la cartera educativa.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
La DGIP informa este viernes 30 no habrá atención al público en casa central
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a través de la Dirección General de Ingresos Provinciales informa a la comunidad que mañana viernes 30, la Casa Central no abrirá sus puertas al público por motivos operativos. No obstante, se garantiza el normal funcionamiento del área de Fiscalización, así como de todas las Delegaciones y Receptorías distribuidas en la provincia.
»
Leer más...
Luna: “El medio aguinaldo está garantizado, no habrá despidos ni ajustes”
El jefe de Gabinete, Juan Luna, confirmó que, pese a las dificultades económicas, el Gobierno provincial garantizará el pago del medio aguinaldo y los sueldos. “El mes de mayo se cerrará sin anuncio salarial. Se están trabajando en alternativas, pero estamos limitados por la compleja situación financiera”, explicó el funcionario, y agregó que todo dependerá de la evolución de los ingresos: “Veremos mes a mes, de acuerdo a cómo se vaya viendo la evolución de la coparticipación. No descarto los trabajos que estamos haciendo, pero necesitamos que la coparticipación federal mejore”.
»
Leer más...