Sociedad: Recomiendan una serie de medidas para prevenir los incendios forestales y en zonas urbanas
03/09/2024
| 120 visitas
Desde el Gobierno de la Provincia, a través del Comité de Emergencias (COE), se informó sobre las medidas a tener en cuenta para prevenir la propagación de incendios forestales y en espacios urbanos, que azotan a La Rioja, preocupan a toda la sociedad y multiplican los trabajos de bomberos y equipos de rescate.
En este sentido, es importante tener en cuenta que durante los incendios, se pueden perder unidades habitacionales, flora y fauna, fuentes de trabajo e incluso, vidas humanas.
Además, se destacó que el 99% de los incendios forestales son por causas humanas, y se incrementan con mayor facilidad durante las sequías prolongadas, altas temperaturas y vientos fuertes.
En principio se explicó que un incendio forestal es un fuego, que cualquiera sea su origen, se propaga sin control en terrenos rurales o cerca de viviendas, a través de árboles, matorrales o pastizales.
Medidas de prevención
Es preciso indicar que entre las medidas a tener en cuenta, se debe evitar arrojar residuos desde vehículos en la banquina; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder y, mantener los alrededores de las viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar.
Cómo actuar ante un incendio
Ante la presencia de un foco ígneo es importante tener en cuenta el comportamiento del fuego y del viento, porque el incendio puede cambiar de dirección e intensidad rápidamente.
De ser posible, se debe caminar cerca de aguas abiertas poco profundas que podrían servir como vías de evacuación, tales como ríos o lagunas.
Evitar arrojar pilas y/o baterías en lugares de abundante vegetación seca o en contenedores de residuos.
No permanecer y/o regresar a un área quemada hasta que la autoridad competente lo permita, ya que el incendio puede reactivarse.
Seguidamente, se brindaron las consideraciones generales para todo tipo de emergencias, que son: reconocer el entorno, es decir, averiguar si dónde se reside hay amenazas ambientales para el grupo familiar o el individuo.
Se acentuó que una emergencia no afecta sólo a las personas, sino también a los animales.
Para evitar un colapso en las líneas telefónicas, es preferible enviar mensajes de texto o a través de redes sociales.
Finalmente, si los pobladores ven fuego o humo en zonas de vegetación, deben comunicar al 911 y, si las autoridades indican evacuación de una vivienda, se debe cortar la energía eléctrica, y cerrar las llaves de paso del gas.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
El Plan Angelelli transforma la vida de las familias de Estación Mazán
En el marco de la agenda del gobernador Ricardo Quintela en el Departamento Arauco, este lunes se entregaron dos nuevas viviendas del Plan Angelelli en la localidad de Estación Mazán. Estas casas se suman a las 24 ya otorgadas en el departamento, como parte de una política pública que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para familias de sectores vulnerables.
»
Leer más...