Locales (Chilecito): Balance positivo en materia turística
23/01/2023
| 119 visitas
El presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia, Leopoldo Badoul, consideró positivo este primer mes de temporada turística. Explicó que: “la temporada turística en enero 2023 es muy parecido a los pre pandemia; nosotros hemos trabajado muy bien en la promoción, creo que con optimismo esperamos volver a la normalidad, vemos que hay mucha gente que viaja al exterior y eso es alentador”
Al ser consultado sobre su parecer acerca de cuál es el destino que los turistas optan al llegar a la provincia, señaló: “el oeste grande riojano es el más elegido para los turistas; estoy en contacto a cada instante con operadores turísticos de La Rioja e indican que el Valle del Bermejo y Chilecito son los lugares de preferencia para los visitantes”.
Destacó que “no nos olvidemos que nuestra provincia carga con fama de presentar una alta temperatura en esta época y en la gente es común que elija la playa, sin embargo tenemos números que afirman lo antes señalado; sobre todo con la llegada de Febrero que, como es tradicional, provoca la llegada de turistas en gran número”
En cuanto al dinero que debe oblar un visitante señaló “hay un amplio abanico de precios, por ejemplo en hotelería; cabañas, hostales, las excursiones, guías y esto se replica en toda la provincia. Creo que nivel promedio un alojamiento ronda en cinco mil pesos por personas, por decir una cifra media.
Las excursiones locales son de precios accesibles, Vuelta al Pique; La Mexicana por ejemplo y en cuanto a guías es casi el mismo precio que se abona en el país, redondeando en Chilecito los precios para atraer turistas son bastantes accesibles”.
Dijo también que “recientemente se conoció un inconveniente en Olta, al consultarle el precio de un alojamiento, la propietaria de la cabaña no informó que el arancel informado era cabaña para cuatro personas, so por persona; eso desató un malentendido que a Dios gracias, ya fue aclarado, por lo que puedo decir que en nuestra provincia, en materia turística el balance es positivo al cabo del primer mes de 2023”.
Cabe destacar que en cuanto a precios, estos están liberados; es decir cada operador turístico (hotelero, cabañas, hostal, excursiones, guías etc., son quienes los establecen.
Para subrayar, dijo Badoul: “los visitantes se van tras recibir una brillante atención de la gente local, en cuanto a calidad, precios y servicios”.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre locales (chilecito)
Fiscalía pidió 40 años de prisión
Diego Torres Pagnussat, fiscal del caso Navarro, informó que “tras los alegatos, que en primer término, hizo uso de la palabra la querella; luego la Fiscalía y por último la defensa, haciendo uso de réplica la Fiscalía y finalmente de dúplica la defensa. Por lo tanto, todo transcurrió con normalidad”.
»
Leer más...
Un caso al que ningún juez se anima
María Cordero Robles, hermana del fallecido Carlos Cordero Robles comentó que -recientemente- recibió dos notificaciones, en las que se indica que los jueces y juezas involucrados en el caso continúan inhibiéndose.
»
Leer más...
Vitícolas resisten a nueva paritaria
La Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) cerró hace horas un nuevo acuerdo de revisión salarial que establece un aumento anual acumulado para los trabajdaores del sector. Pero el mismo rige desde febrero de 2024, situación que enfado a los gremios que nuclean a trabajadores que estos representan.
»
Leer más...
Semana del glaucoma
El reconocido oftalmólogo del medio, Diego Cerezo indicó "que el día mundial del glaucoma es el 12 de Marzo, estamos entonces en la semana de esta enfermedad que es una enfermedad que provoca ceguera irreversible”.
»
Leer más...